TAREA 14 DE ABRIL, MARTES
La tarea para hoy será una LECTURA del libro del SEGUNDO TRIMESTRE
1- Lee la lectura de las páginas 132 y 133 titulada "EL ENCANTADOR DE SERPIENTES"
2- Aquellas palabras que no entiendas búscalas en el diccionario y copia su significado en el cuaderno. (fíjate que en libro viene la definición de "diván" y "virtuosos").
3- Realiza estos ejercicios de la página 134 copiando el enunciado
ejercicio 1
ejercicio 2
ejercicio 3
TAREA 15 DE ABRIL, MIÉRCOLES
Hoy vas a trabajar sobre las llamadas "frases hechas"
Lee la teoría sobre "qué es una frase hecha" que viene en la página 135.
Además de lo que pone ahí tienes que saber que las "frases hechas" tienen algunas características. CÓPIALAS EN EL CUADERNO.
- es una expresión fija: no puedes cambiar las palabras, siempre se dicen así
- tienen sentido figurado, no es sentido literal
- son de uso común para la mayoría de personas que hablan esa lengua.
Ahora haz los ejercicios 1, 2 y 3 de esa misma página, copiando los enunciados.
¿Sabes tú alguna frase hecha que digas habitualmente tú o en tu familia?
Recuerda que una frase hecha no es lo mismo que un REFRÁN.
TAREA 16 DE ABRIL, JUEVES
Hoy te toca gramática y, de nuevo, vamos a aprovechar el libro.
Ves a la página 136. EL VERBO.
Ya hemos dado en clase algunas cosas sobre el verbo, hemos aprendido a buscarlo en una frase y sabemos que es muy importante. Recuerda que para averiguar el sujeto de una frase le preguntamos al verbo ¿Quién...? o ¿Quiénes...?
1- Lee la teoría sobre el verbo que viene en la página 136.
2- Vamos a utilizar el ejercicio 2 pero NO para hacer lo que dice. Vamos a usar las frases, como hacemos en clase. Lee bien LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACIÓN
a) Copia las frases en tu cuaderno, de una en una para no dejar mucho espacio entre una y otra. Quiero decir que copias la primera, la haces y luego copias la segunda, la haces y así todas. Comprueba que están bien escritas todas las palabras, no puede haber ni una falta de ortografía.
b) Subraya con regla cada una de las palabras.
c) Pon debajo qué tipo de palabra es: determinante, adjetivo, verbo, preposición, sustantivo...
d) Separa el sujeto y el predicado usando una regla para hacer las líneas rectas.
María regó las plantas María regó las plantas
Los niños colorearon los dibujos
En el parque jugamos al escondite
Juan hizo castillos en la arena
Las vacas comían hierba fresca
Salí a la calle sin paraguas.
Lee la teoría sobre "qué es una frase hecha" que viene en la página 135.
Además de lo que pone ahí tienes que saber que las "frases hechas" tienen algunas características. CÓPIALAS EN EL CUADERNO.
- es una expresión fija: no puedes cambiar las palabras, siempre se dicen así
- tienen sentido figurado, no es sentido literal
- son de uso común para la mayoría de personas que hablan esa lengua.
Ahora haz los ejercicios 1, 2 y 3 de esa misma página, copiando los enunciados.
¿Sabes tú alguna frase hecha que digas habitualmente tú o en tu familia?
Recuerda que una frase hecha no es lo mismo que un REFRÁN.
TAREA 16 DE ABRIL, JUEVES
Hoy te toca gramática y, de nuevo, vamos a aprovechar el libro.
Ves a la página 136. EL VERBO.
Ya hemos dado en clase algunas cosas sobre el verbo, hemos aprendido a buscarlo en una frase y sabemos que es muy importante. Recuerda que para averiguar el sujeto de una frase le preguntamos al verbo ¿Quién...? o ¿Quiénes...?
1- Lee la teoría sobre el verbo que viene en la página 136.
2- Vamos a utilizar el ejercicio 2 pero NO para hacer lo que dice. Vamos a usar las frases, como hacemos en clase. Lee bien LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACIÓN
a) Copia las frases en tu cuaderno, de una en una para no dejar mucho espacio entre una y otra. Quiero decir que copias la primera, la haces y luego copias la segunda, la haces y así todas. Comprueba que están bien escritas todas las palabras, no puede haber ni una falta de ortografía.
b) Subraya con regla cada una de las palabras.
c) Pon debajo qué tipo de palabra es: determinante, adjetivo, verbo, preposición, sustantivo...
d) Separa el sujeto y el predicado usando una regla para hacer las líneas rectas.
María regó las plantas María regó las plantas
Los niños colorearon los dibujos
En el parque jugamos al escondite
Juan hizo castillos en la arena
Las vacas comían hierba fresca
Salí a la calle sin paraguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario